Novarama celebró el pasado3 de julio, su séptimo aniversario y quiso celebrarlo con todos los asistentes a Gamelab mostrando su nuevo proyecto, Invizimals: Shadow Zone. La presentación de la secuela estaba enmarcada dentro de una conferencia titulada “Juegos innovadores para públicos masivos” en la que Daniel Sánchez-Crespo, Director General y Jefe de Diseño de Novarama, planteó las bases para crear juegos innovadores.
También especificó que el modo de hacer juegos es otro pilar fundamental puesto que “no todas las innovaciones son válidas. No hay que encariñarse con las ideas, por buenas que nos parezcan, porque, aunque en el papel son muy bonitas, pueden no funcionar”. Llegados a este punto, y en contraposición con lo que Gonzo planteaba en la conferencia del miércoles, Daniel considera que “uno de los errores es que la industria contrata a gamers para hacer juegos. Porque estas personas tienen una visión limitada. Se necesita a alguien ajeno que pueda ver las cosas desde el exterior”.
Resulta chocante que, previo a la presentación de una secuela, centre su conferencia en los métodos necesarios para la innovación, pero el Director de Novarama lo dejó bien claro: “hay que innovar y crear un universo. Nosotros hemos creado el universo de Invizimals y podríamos estaros hablando 4 ó 5 horas de cosas de Invizimals que ni sabéis, pero que tenemos pensadas desde hace tiempo”. Además de una referencia al universo formado por El Señor de los Anillos, aludió a la forma de trabajar de Gaudí que “creaba obras completas. Cuando hacía una casa, creaba las sillas, las alfombras y hasta los utensilios de cocina”.
Daniel, siguiendo el tema de la innovación, comentó que, cuando estaban trabajando en el original, “creamos una buena narrativa, una forma diferente de ver la historia, y trabajábamos por crear un sistema de batallas único, pero desde Sony nos dijeron que no lo modificáramos más porque los jugadores necesitaban algo familiar a lo que agarrarse”.
El juego comenzará directamente donde terminó el primero, aunque en esta ocasión nos sumergiremos en un mundo más oscuro, donde habitan Invizimals malignos, versiones mutantes de los bichos ya conocidos. Los datos de novedades son realmente interesantes: 100 monstruos nuevos, 32 mecánicas de captura y muchos más añadidos. Por ejemplo, la integración de un sistema de captura cooperativo en el que un jugador hará el papel de cebo mientras que el otro lo intentará capturar por la espalda o la posibilidad de convertir la PSP en una cerbatana que permite crear una jaula con los dardos para encerrar a un Invizimal panda.
Otra de las novedades es que se han añadido Invizimals que harán las veces de jefes finales, algo que no existía en el original. En la presentación pudimos ver a un enorme dragón chino que intentaba estrangular al Invizimal de Daniel.
En cuanto al sistema online, Invizimals: Shadow Zone –cuyo nombre en castellano será La Zona Sombría o La Zona de las Sombras, aún no lo tienen decidido- permitirá la creación de diferentes clubes dentro de la llamada “Alianza”, una Sociedad Secreta en la que los jugadores, a medida que avancen y mejoren sus rangos, podrán crear salas y competir para atraer a más jugadores.
Como última intervención dejó caer que sí estaban trabajando para otras plataformas, pero que sería en consolas de Sony, por lo que posiblemente veamos un futuro proyecto para PlayStation 3.